¿Cuáles es la diferencia entre un ERP y un GRP?
Comencemos por las definiciones:
- ERP = Entreprise Resource Planner
- GRP = Government Resource Planner
Dado lo anterior podemos ver que un ERP está hecho para una Empresa o Iniciativa Privada… mientras que un GRP está hecho para ayudar a la planeación, ejecución del gasto público y llevar el control total dentro de una dependencia Gubernamental.
ARCO GRP es un Government Resource Planner… desde su inicio fue creado para dar cumplimiento a la Ley General de Contabilidad Gubernamental (LGCG) y los requerimientos del Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC).
Internamente un GRP y un ERP son completamente diferentes, por ejemplo un GRP está hecho para avanzar de manera automática y conforme a la ley y reglamentos lo señalan, todos los movimientos contables y tiempos presupuestales de manera automática y en tiempo real, pasando por los 6 momentos contables y presupuestarios que indica la Ley General de Contabilidad Gubernamental para los Egresos y los 4 momentos para los Ingresos de la siguiente forma:
- Egresos:
- Gasto Aprobado
- Gasto Modificado
- Gasto Comprometido
- Gasto Devengado
- Gasto Ejercido
- Gasto Pagado
- Ingresos
- Ingreso Estimado
- Ingreso Modificado
- Ingreso Devengado
- Ingreso Recaudado
Estos momentos se ejecutan de manera transparente para el usuario haciendo que el trabajo para el Área de Finanzas, Administración, Contabilidad y Presupuesto sea mucho más sencilla, facilitando la administración de toda la dependencia para ahora podernos concentrar en detalles que antes no veíamos pues estábamos sumergidos en una gran cantidad de trabajo con largas jornadas de desvelos para poder presentar nuestros diferentes informes. ARCO GRP facilita todo este trabajo.
Adicional a esto que hemos explicado hay varias notas internacionales donde la implementación de ERPs como Oracle, SAP y Microsoft en diferentes instituciones gubernamentales ha fallado porque estos sistemas no están hechos para Gobierno, véase por ejemplo:
https://freebalance.com/public-financial-management/erp-not-up-to-snuff-for-government/
https://freebalance.com/uncategorized/erp-in-government-yet-more-bad-news/
Lo anterior demuestra los grandes fracasos que se han tenido en la implementación de productos tipo ERP en Gobierno… tal es el caso de la Cámara de Diputados donde llevan 9 años intentando terminar de implementar su sistema tipo ERP de Oracle; esto lleva a grandes gastos, poca eficiencia y un sistema que muy difícilmente podrá cumplir con los requerimientos de la entidades gubernamentales del país.